En época de invierno las listas de consejos de ahorro energético son interminables, pero también es cierto que el esfuerzo de muchas familias por ahorrar energía es titánico y no siempre consiguen economizar como quisieran.
Esto tiene relación con que, particularmente en España, dentro de estos “consejos” también se mueven muchos mitos que terminan desviando la atención de las personas y al final, en vez de ahorrar, se produce el efecto contrario.
A continuación una serie de mitos FALSOS sobre la #EficienciaEnergética
1 – Dejar la calefacción todo el día encendida a baja temperatura gasta menos que encenderla y apagarla.
Falso: dejar la calefacción encendida, aunque sea a una temperatura moderada, supone un gasto más elevado que encenderla solo cuando la casa esté ocupada. Si se quiere tener la vivienda caliente antes de llegar, basta con instalar un termostato que encienda la calefacción a la hora programada.
2- Los aparatos eléctricos como la televisión, el ordenador o los cargadores de teléfono no consumen electricidad cuando están enchufados y no se están usando.
Falso: algunos aparatos eléctricos consumen energía aunque no se estén utilizando, es lo que se denomina dejarlos en espera o en standby. En concreto, esta práctica supone el 7% del gasto eléctrico anual en una vivienda.
3- Es más barato poner la lavadora o el lavavajillas por la noche.
Depende: los consumidores que cuenten con una tarifa de discriminación horaria pagarán menos si utilizan sus aparatos eléctricos en las horas valle que van de las 22:00 a las 12:00 horas en invierno y de las 23:00 a 13:00 horas en verano. Los consumidores que no cuenten con este tipo de tarifa pagarán lo mismo por el día que por la noche.
4- La vitrocerámica consume menos energía que la cocina de gas.
Falso: aunque es una creencia extendida, lo cierto es que la vitrocerámica consume hasta cuatro veces más que una cocina de gas.
5 – Dejar el ordenador encendido consume menos que apagarlo y encenderlo de nuevo.
Falso: si lo dejamos encendido, por ejemplo, durante toda la noche, el gasto será superior a apagarlo y encenderlo de nuevo por la mañana. De igual modo, dejar el ordenador con el salvapantallas o con el modo hibernar también implica un consumo energético, por lo que si vamos a estar varias horas sin utilizarlo lo mejor es apagarlo y desenchufarlo.
6- Cambiar de proveedor de energía es complejo y costoso.
Falso: el cambio de proveedor no implica ningún coste ni hay que realizar adaptaciones ni obras. La nueva compañía se encargará de todas las gestiones y el cambio se producirá de forma automática.
7- Dejar la luz de un fluorescente encendida por un corto periodo de tiempo es más barato que apagarla y volverla a encender cuando la necesitemos.
Depende: si el intervalo de tiempo es inferior a 20 minutos sí puede ser mejor dejar la luz encendida, ya que los tubos fluorescentes acortan su vida con cada encendido, pero esto sólo compensa si se va a volver a encender en un corto periodo de tiempo.
Hi, very nice website, cheers!
——————————————————
Need cheap and reliable hosting? Our shared plans start at $10 for an year and VPS plans for $6/Mo.
——————————————————
Check here: https://www.good-webhosting.com/