• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

951 081 484

[email protected]

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
Lúmina Consultores

Lúmina Consultores

Consultora energética especializada en comunidades de vecinos

  • EMPRESA
    • Por qué Lúmina
    • Preguntas frecuentes
  • PLANES
    • Renove Lúmina
    • Gestión Lúmina
    • Opti-Ahorro Lúmina
  • SERVICIOS
    • Normalización de potencia y suministro
    • Restauración de iluminación
  • ADMINISTRADORES
  • CASOS AHORRO
  • BLOG
Contacto

¿Qué es la energía reactiva y cómo afecta a tu factura?

You are here: Home / Eficiencia energética / ¿Qué es la energía reactiva y cómo afecta a tu factura?

27 febrero, 2017 Lúmina Consultores

¿Alguna vez has oído hablar de la energía reactiva? Puede que te suene o quizás lo has visto reflejado en tu factura de la luz, pero ¿sabes realmente qué es y cómo se aplica? Si preguntásemos a un ingeniero o técnico electricista por la definición de energía reactiva nos hablaría en términos muy técnicos que nos resultarían difíciles de descifrar. La energía reactiva es aquella necesaria para el funcionamiento de determinados aparatos como los motores y trasformadores, donde el exceso de la misma provoca importantes perjuicios técnicos y económicos.

Debemos diferenciar entre energía activa y reactiva:

ENERGÍA ACTIVA: los receptores eléctricos alimentados por corriente eléctrica transforman la energía eléctrica en trabajo mecánico y en calor. A este efecto útil se le denomina “energía activa” y se mide en kWh. Los receptores formados por resistencias puras (aparatos de calefacción, lámparas incandescentes, etc.) consumen, exclusivamente, este tipo de energía.

ENERGÍA REACTIVA: existen numerosos receptores, tales como motores, transformadores, reactancias, etc., que para funcionar necesitan que se formen campos magnéticos. Estos equipos, en general inductivos, absorben energía de la red para crear los campos magnéticos y la devuelven mientras desaparecen. Con este intercambio de energía, se provoca un consumo suplementario que no es aprovechable por los receptores. A esta energía se le denomina “energía reactiva” y se mide en kVArh. La energía reactiva provoca una sobrecarga en líneas, transformadores y generadores, sin llegar a producir un rendimiento útil. Sin embargo, la factura de energía sí la contabiliza, por lo que puede llegar a incrementarla en cantidades importantes

A diferencia de la energía activa que se transforma  íntegramente  en trabajo o en calor y se mide en kWh, la energía reactiva:

  • No sirve para calentar y tampoco se consume.
  • Se mide en kVArh (kilo voltio-amperio reactivo hora) .
  • Se asocia a todos los aparatos que para su funcionamiento precisen de una bobina (es decir aquellos que funcionan con motores o transformadores) alimentados en corriente alterna.

Podemos decir que es como una “fuga de luz” o una “energía fantasma” que circula por la red, sin obtener beneficio de ella ya que no se transforma en energía útil, por lo que las Comunidades, Pymes e industrias han de pagar por el consumo de la misma cuando sobrepasan determinados parámetros, por lo que hay penalizaciones en las facturas de luz, incrementando el precio de ésta.

La energía reactiva forma parte de nuestras facturas, cobrando una parte de dinero por parte de las eléctricas. ¿Hay formas de eliminar la energía reactiva? Si, normalmente con baterías de condensación podremos solucionar el problema, pero es una solución costosa y existen otras formas económicas y realmente eficaces de deshacernos de la energía reactiva sin que esto suponga un incremento del precio en nuestra factura de luz. En Lúmina Consultores te podemos asesorar de la mejor manera para que ahorres y dejes de pagar cantidades desorbitadas por problemas como la energía reactiva.

Category iconEficiencia energética


También te puede interesar:
  • Una iluminación adecuada mejora el rendimiento escolar
  • Se puede ahorrar energía si nos concienciamos
  • 5 recomendables prácticas de eficiencia energética

No corras el riesgo de perdértelo…

Recibe artículos como este y otras informaciones útiles en tu email

Política de Privacidad

Reader Interactions

Comments

  1. Cruz says

    13 octubre, 2019 at 11:42

    Hi, very nice website, cheers!
    ——————————————————
    Need cheap and reliable hosting? Our shared plans start at $10 for an year and VPS plans for $6/Mo.
    ——————————————————
    Check here: https://www.good-webhosting.com/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto la Política de Privacidad.

¿AÚN NO TE LO CREES? Sí, nuestros servicios son gratis

Hacemos estudios de ahorro para comunidades de vecinos y propuestas para administradores de fincas


Quiero mi propuesta

Footer

Lúmina Consultores

C/ Pasaje Argonautas, 4, 29004, Málaga

951 081 484

[email protected]

Planes ahorro

  • Plan Gestión
  • Plan Renove
  • Plan Opti-Ahorro
  • Casos de ahorro

Servicios

  • Administradores de Fincas
  • Normalización suministro
  • Restauración iluminación
  • Por qué Lúmina

No te lo pierdas…

Recibe en tu email los mejores artículos y consejos para comunidades de vecinos y administradores de fincas. Consulta nuestra Política de Privacidad

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2021 Lúmina Consultores. Aviso legal. Política de Privacidad. Política de Cookies. VOLVER ARRIBA

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario. Si sigue navegando asumiremos que acepta su uso. De acuerdoMás información en Política de Cookies